Gabi Diaz Freire: «Después de la reunión no lo tenia muy claro, pero decidí tirarme a la piscina y decidí darle una oportunidad, y déjame decirte, menos mal que lo hice».

¿Por qué decidiste dar el salto de irte a USA gracias a una beca deportiva?

Un día hablando con un amigo decidí darle una oportunidad a todo este tema de América y llamé a Jorge para que me comentase un poco del proceso. Después de la reunión no lo tenia muy claro, pero decidí tirarme a la piscina y decidí darle una oportunidad, y déjame decirte, menos mal que lo hice. Lo nuevo siempre da miedo, pero puede ser una oportunidad increíble para mejorar y crecer como persona y jugador.

Hiciste visitas a varias universidades en persona con official visits. ¿Como fue ese proceso que tal fueron las visitas en las universidades? ¿Como fuiste?

Mi proceso de recruitment fue algo diferente a lo normal. Yo decidí mudarme unos meses a Austin, Texas para aprender ingles, hacer los exámenes que me pedían para entrar en las universidades y visitar universidades. Tuve la suerte de visitar las mejores universidades de Estados Unidos en el aspecto deportivo. En la mayoría fui solo, pero otras con Jorge (CEO de Global College USA). Me pagaron vuelos, comidas, hotel, etc. Yo siempre digo que antes de decidir a irte a algún sitio, si te ofrecen visitarlo no me lo pensaría e iría. Muchos lugares en fotos se ven peores de lo que son y otros no. Yo cuando visité Clemson University al momento de pisar el campus supe que quería estudiar y jugar ahí.

¿Cuales fueron tus primeras impresiones al llegar a USA?

Mi llegada a la universidad fue difícil, nuevo país, nueva cultura todo diferentes, da mucho miedo no te voy a engañar, pero merece la pena. El primer semestre o año te va a costar mucho y va a ser difícil pero lo que vale la pena cuesta. Lo bueno es que vas a estar muy arropado por gente que le importas y que te quieren ayudar. La hospitalidad americana es algo que no encontraras en ningún otro país sin ninguna duda.

¿Que diferencias hay a nivel deportivo respecto a la forma de entrenar y competir respecto a España?

La gente dice que la diferencia entre España y América en la forma de jugar y entrenar es muy diferente, pero personalmente no lo creo. Si que es verdad que aquí es un juego siempre mucho mas físico, pero por lo demás igual. Igual los entrenadores son mas estrictos y duros, pero es porque te están pagando una beca, no es como en España que generalmente eres tu el que pagas al entrenador.

¿Que facilidades te proporcionan (en la universidad, entrenadores, etc.) a nivel deportivo? ¿Y a nivel académico?

Siempre va a depender de las universidades, pero las universidades top de dinero como las que he estado (Clemson University, University of Alabama y Lousiana State University) tienes todas las facilidades del mundo. Desde nutricionista, fisio para tu equipo, manageres para ropa cuando necesites, encordar raquetas y lo que necesites. Luego 3 entrenadores muy preparados, un preparador físico y una persona que te ayudara a elegir asignaturas y carera. En la parte académica tendrás esta persona que te ayudara con todo lo académico y tutores para cualquier asignatura que vayas a necesitar.

A nivel académico, ¿que destacarías del sistema americano en comparación al español?

El sistema académico creo que es mejor que el europeo porque te prepara mas para el mundo laboral. En tus clases tendrás muchas presentaciones, trabajos en grupo y menos exámenes. Las universidades te quieren preparar para el mundo laborar no quieren que estudies 1000 hojas para un examen (aunque en alguna clase tendrás que estudiar bastante).

¿Que es lo que más te está gustando de tu experiencia en USA?

Si tuviera que elegir con algo con lo que quedarme de mi experiencia en USA seria la gente y las amistades. Este es mi quito año y medio, he conocido a gente de todo el mundo y eso me ha hecho mejor persona. Creo que las amistades que vas a encontrar en Estados Unidos serán una gran parte de tu experiencia. Se extrovertido, habla con todo el mundo y sobre todo aprende de ellos.

Has pasado por 3 TOP universidades de USA, ¿como ha sido tu proceso con Global College USA? ¿Y el proceso de transferirte de una universidad a otra?

Tengo la suerte de conocer a Jorge desde mucho antes de Global College y confiaba al comienzo de este proceso. Gracias a el y a su equipo he pasado por las mejores universidades de USA y eso es gracias a Global College. El y su equipo siempre están muy atentos de ti y te van a dar el mejor servicio siempre. Lo mismo en el caso que necesites transferirte (pero no lo recomiendo mucho, si estas bien en un sitio termina ahí).

Estas a punto de graduarte de tu segundo master este spring, ¿como viviste la graduación de tu undergrad y de tu primer master en USA?

Si, este verano me graduare de mi segundo master. No pude asistir a mi graduación en Clemson University en 2020 por culpa del COVID, pero no me perdí la graduación del año pasado en University of Alabama por mi primer master. Es algo inolvidable y que recomiendo mucho. Es verdad que hay veces que tienes que hacerla en verano o te tienes que quedar unas semanas mas porque la ceremonia es después del semestre, pero es algo increíble y que recomiendo 100%.

Y por último Gabi, ¿que le dirías a otros jóvenes que están pensando en irse a USA a vivir la experiencia americana con una beca deportiva?

Lo que les diría es que tengan mucha paciencia, el proceso es largo y duro, pero merece la pena. Recuerda que el que algo quiere algo le cuesta y eso va a costar y en momentos será difícil pero será la experiencia de tu vida sin ninguna duda.

Gabi compitiendo por University of Alabama.


Open chat
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?