Las universidades americanas ofrecen becas deportivas para poder competir con sus equipos universitarios dentro de la liga a la que pertenecen. Dependiendo de las características cada universidad pertenece a una liga. A continuación podréis conocer en mayor detalle las distintas ligas universitarias dentro de las que podréis competir gracias a una beca deportiva.
NCAA (National Collegiate Athletic Association)
Es la liga más conocida y más grande de universidades americanas. Esta liga es la que mayor número de becas deportivas concede cada año y mayor número de deportes disponibles. Tiene tres divisiones cada una con sus características propias ambas con un gran nivel deportivo.
NCAA Division I: A esta liga universitaria pertenecen la mayoría de las universidades de mayor prestigio. Son universidades de tamaño grande y con gran variedad de modalidades deportivas. Es la liga que mayor presupuesto tiene para reclutar a deportistas por lo que ofrece mayor cantidad de becas.
NCAA Division II: Esta liga universitaria está formada por universidades de un gran nivel deportivo y académico pudiendo llegar a tener nivel superior que algunas universidades de NCAA Disision I, por regla general son de tamaño más pequeño y con menos modalidades deportivas, por lo que están más especializadas.
NCAA Division III: En esta liga universitaria, las universidades no ofrecen becas deportivas ya que no les está permitido. Se pueden conseguir becas académicas y ayudas financieras basadas en la renta de la familia. También cuentan con equipos deportivos de todas las modalidades.
NAIA (National Association of Intercollegiate Athletics)
Es una liga formada por universidades por regla general más pequeñas que las de NCAA Division I pero con un gran nivel académico y deportivo. Las reglas de elegibilidad son distintas a las de la NCAA con menores requisitos.
NJCAA (National Junior College Athletic Association)
Esta liga universitaria a componen universidades con estudios universitarios de 2 años. Ofertan los 2 primeros años generales de universidad teniendo que transferirse el estudiante a una universidad de las otras ligas a completar sus estudios de 4 años. Se usa normalmente como llegada a Estados Unidos para luego dar el salto a una universidad de 4 años.
Esta genial el aporte. Saludos.
Buenísimo Gran aporte. Un cordial saludo.
Muy buen post. Saludos. Reciba un cordial saludo!
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo. Gracias!!
Muy buen post. Gran aporte de esta web. Hasta la proxima!
Gracias por tu aportacion. muy recomendable! Hasta la proxima!
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo. Un cordial saludo.