Becas de futbol en Estados Unidos
Evaluación gratuitaEl futbol o soccer como se llama en Estados Unidos, es uno de los deportes con mayor número de deportistas internacionales en sus equipos, en los últimos años muchos futbolistas de Europa deciden comenzar sus estudios universitarios y continuar con el deporte gracias a becas de futbol en Estados Unidos.
Como en todos los deportes, es importante cada parte del proceso, creación de perfil académico y deportivo, videos, competiciones, experiencia y estadísticas. Una de las partes fundamentales en el soccer, es la creación de un video que muestre tus habilidades de juego, un video de buenos momentos en el competiciones y partidos amistosos, también podemos usar materiales de entrenamientos. Este video debe de ser guiado por profesionales para aumentar las posibilidades de éxito por ello en Global College USA nos encargamos de asesorarte en la grabación del video y su edición final.
Hay muchas universidades con programas de soccer en Estados Unidos. Estas universidades pertenecen a las ligas universitarias: NCAA Divisiones I,II,III, NAIA y NJCAA.
Es muy importante para el futbolista contar con la ayuda de Global College USA con tiempo suficiente, para que evalúen las posibilidades reales en Estados Unidos y en que liga o división puede ser razonable que compita con una beca de futbol para no poner en peligro la elegibilidad del futbolista. Además dentro de esas ligas, hay niveles muy distintos de futbol por lo que para cada perfil de futbolista, tendrá universidades distintas que sean buenas opciones para su nivel.


¿Por qué estados Unidos?
El sistema universitario Americano es el único sistema educativo que permite compaginar el deporte de competición con los estudios universitarios. Además los futbolistas pueden contar con una beca deportiva y posibilidad de becas académicas que sumando todas ellas reduzcan el coste universitario y les ayuden a financiarse sus estudios gracias al futbol.
Gracias a esta oportunidad los futbolistas pueden vivir una experiencia que te aporta muchas ventajas frente al sistema español: compaginar estudios y deporte, realizar viajes por todo Estados Unidos con el equipo universitario, obtener un título universitario de una universidad de Estados Unidos, aprender un inglés perfecto, conocer gente de muchos países diferentes, vivir experiencias inolvidables…. estas son solo algunas de las muchas ventajas que ofrece esta opción. Por todo esto a los futbolistas se les abren un mundo de posibilidades gracias al futbol, es una manera de recuperar la inversión en tiempo y dinero que han hecho los futbolistas y sus familias por este deporte.
Becas de Futbol en Estados Unidos
Cada liga universitaria tiene unos máximos de becas de futbol a repartir, dentro de esos máximos la universidad otorga el dinero en becas que crea oportuno a cada jugador.
Los entrenadores de las universidades reparten el dinero en becas de futbol completas y parciales a los jugadores del equipo. Normalmente se debe de estar entre los mejores jugadores del equipo para conseguir una beca de futbol. También existen otras oportunidades que se llaman walk-on, estas oportunidades dejan a los jugadores formar parte del equipo pero sin recibir una beca de futbol. Tras un año en esta posición, dependiendo del rendimiento del jugador puede ganarse una beca de futbol para los siguientes años.
Límite de becas de futbol por equipo
El número de becas de futbol disponibles en cada Universidad varía entre universidades. Cada liga universitaria tiene un máximo de becas de futbol que pueden ofrecer, pero pueden ofrecer menos becas que ese límite si es su decisión o no tienen el presupuesto para ofrecer ese máximo de becas.
Un ejemplo claro son las universidades que forman la IVY League (liga de universidades de prestigio académico como Harvard) que no ofrecen becas deportivas.
Además el futbol es un deporte en el que los entrenadores pueden dividir el número de becas de futbol entre los miembros del equipo. No es necesario que den una beca entera a cada chico, si no que pueden ofrecer un porcentaje de beca o becas parciales.
Aquí mostramos unas tablas con el límite de becas de futbol que cada universidad puede tener por equipo de futbol, el tamaño medio del equipo y el número de universidades:
Futbol Masculino
Liga Universitaria | Número de Universidades | Límite de becas por equipo | Media de jugadores por equipo |
NCAA D I | 205 | 9,9 | 29 |
NCAA DII | 211 | 9 | 31 |
NCAA DIII * | 412 | – | 29 |
NAIA | 188 | 12 | 28 |
NJCAA | 69 | 18 | 24 |
TOTAL | 1.085 |
Futbol Femenino
Liga Universitaria | Número de Universidades | Límite de becas por equipo | Media de jugadores por equipo |
NCAA D I | 332 | 14 | 28 |
NCAA DII | 263 | 9.9 | 27 |
NCAA DIII * | 438 | – | 24 |
NAIA | 192 | 12 | 24 |
NJCAA | 187 | 18 | 19 |
TOTAL | 1.312 |
* Las universidades que compiten en NCAA Division 3 son universidades que no pueden ofrecer becas deportivas por lo que no ofrecen becas de futbol pero se pueden obtener otro tipo de ayudas o becas académicas importantes.
¿Qué cubren las becas de futbol en Estados Unidos?
Las becas de futbol en Estados Unidos cubren un porcentaje de los gastos de la universidad indicados a continuación, en caso de obtener una beca de futbol completa todos estos gastos estarán cubiertos:
- Matrícula y tasas
- Libros
- Alojamiento (Residencia o apartamento)
- Comidas
- Seguro médico
Además todos los futbolistas del equipo de futbol de la universidad, tengan o no beca de futbol, tienen siempre cubiertos los gastos de futbol: entrenamientos de futbol, entrenamientos físicos, material deportivo, (equipación, ropa deportiva…) competiciones oficiales, viajes a las competiciones, (desplazamientos, alojamientos y comidas) tutores académicos en caso de necesitar ayuda con las clases, medicina deportiva, fisioterapia…
Requisitos académicos
Otra parte importante para poder conseguir una buena universidad, es la parte académica, las notas del instituto, las notas del SAT y TOEFL… Si dos estudiantes tienen un nivel muy similar pero hay bastantes diferencias en el nivel académico, normalmente el entrenador ofrecerá la beca de futbol al mejor estudiante.
Esto se debe a que los estudiantes deben de cumplir unos mínimos por lo que la parte académica es tan importante como el futbol en varios aspectos:
- Elegibilidad deportiva: se deben de cumplir unos mínimos de notas en los exámenes para poder ser elegible en las ligas universitarias.
- Para poder ser aceptado en las universidades, el futbolista debe de cumplir los requisitos académicos en los exámenes SAT y TOEFL.
- Incluso se puede obtener una beca académica que podemos añadir a la cantidad de la beca deportiva, obteniendo una mayor beca total. Para obtener becas académicas se debe tener buenas notas de instituto y buenos resultados en los exámenes del SAT y TOEFL.
Por lo que cuanto más altas sean las notas, mayor abanico de opciones tendrá el futbolista y mayor será el dinero recibido por la universidad.
Cada universidad o entrenador tienen unos mínimos diferentes en cuanto al nivel académico que requieren. Por ello desde Global College USA estudiamos cada perfil académico y deportivo para encontrar la universidad que mejor se adapta a cada futbolista.
¿Qué nivel de futbol se debe de tener para conseguir una beca de futbol en Estados Unidos?
En Estados Unidos hay más de mil universidades con equipos de fútbol que forman parte de las distintas ligas universitarias. Dentro de este gran abanico de universidades, su nivel de fútbol es muy amplio también. Os ponemos como referencia el nivel de futbol necesario para poder optar a becas de futbol en Estados Unidos dependiendo de la liga universitaria, no obstante este nivel puede variar, el nivel de un futbolista no solo depende de la liga en la que compite por eso desde Global College USA analizamos cada caso individualmente.
- NCAA División I:
Son universidades de mayor tamaño y con mayor número de deportes, principalmente las universidades de esta liga tienen un nivel más alto en deportes que las de las otras ligas.
- Requisitos académicos: Exámenes de SAT y TOEFL
- Nivel de fútbol masculino: Experiencia en Tercera, División de Honor, categorías inferiores de equipos profesionales y seleccionados nacionales o regionales.
- Nivel de fútbol femenino: Experiencia en primera división femenina, categorías inferiores de equipos profesionales, y/o seleccionadas nacionales o regionales.
- NCAA División II:
Son universidades de menor tamaño con un buen nivel de deportes a veces el nivel deportivo puede ser más alto que en algunas de NCAA división I, universidades tipo NAIA en tamaño e instalaciones.
- Requisitos académicos: Exámenes de SAT y TOEFL
- Nivel de fútbol masculino: Experiencia en liga nacional juvenil o equipos competentes de preferente.
- Nivel de fútbol femenino: Experiencia en segunda división femenina.
- NCAA División III:
Son universidades que por reglas de la liga universitaria no pueden dar becas deportivas, pero tienen otro tipo de ayudas como becas académicas que pueden bajar su coste considerablemente. Son principalmente universidades muy buenas académicamente.
- Requisitos académicos: Exámenes de SAT y TOEFL con notas buenas. Buen nivel académico.
- Nivel de fútbol masculino: Experiencia en equipos federados de competiciones locales y regionales.
- Nivel de fútbol femenino: Experiencia en equipos federados de competiciones locales y regionales.
- NAIA:
Son universidades de características parecidas a las universidades de NCAA división II. Tienen reglas más sencillas en cuanto a edades para poder competir en ellas.
- Requisitos académicos: Exámenes de SAT y TOEFL.
- Nivel de fútbol masculino: Experiencia en juvenil preferente.
- Nivel de fútbol femenino: Experiencia en segunda división.
- Junior College:
Son universidades de dos años, donde se realizan los dos primeros años de universidad para luego transferirse a una de las anteriores a realizar los dos últimos años. Puede ser une buena opción para mejorar el nivel académico y deportivo y obtener una mejor opción final. En fútbol puede ser una muy buena opción ya que los entrenadores de las universidades de 4 años se centran mucho en reclutar a jugadores que provienen de estas universidades a los que les van haciendo un seguimiento durante su estancia en NJCAA de dos o un año. Se puede realizar un año y cambiarse a NCAA o NAIA o hacer dos años y luego transferirse.
- Requisitos académicos: No es necesario examen SAT, solamente examen TOEFL (en algunos casos tampoco es necesario TOEFL)
- Nivel de fútbol masculino: Jugadores de distinto nivel deportivo desde el nivel más alto NCAA D1.
- Nivel de fútbol femenino: Jugadoras de distinto nivel deportivo desde el nivel más alto NCAA D1.
¿Cómo miden los entrenadores americanos el nivel de un futbolista para ofrecerle becas de futbol en Estados Unidos?
Los entrenadores miden el nivel de fútbol a través de varios factores:
- Video de fútbol. Esta es la parte más importante, los entrenadores no conocen personalmente al futbolista por lo que es importante hacer un buen video de Highlights o buenos momentos en partidos. También se puede poner partes de entrenamientos. Desde Global College USA os guiamos para conseguir el mejor material posible.
- Curriculum deportivo (Equipos donde se compitió, ligas, estadísticas….)
- Evaluación Global College USA. Vemos el video del futbolista, conocemos a la familia y evaluamos su perfil y nivel, tras varios años de buen trabajo los entrenadores valoran mucho nuestra opinión sincera. Muchas veces el las ligas no muestra el nivel real de los futbolistas ya que puede haber niveles más altos de futbolistas en ligas inferiores al ser un deporte de equipo.
Con toda esta información, en Global College USA evaluamos cada futbolista y familia y trabajamos con universidades que encajen en su nivel de futbol y académico, con buenas posibilidades de obtener una beca deportiva y jugar en el equipo.
¿Cómo funciona el proceso para conseguir becas de futbol en Estados Unidos?
El objetivo de Global College USA es obtener que futbolistas de todo el mundo puedan acceder a una Universidad de Estados Unidos con una beca de fútbol y/o académica. Por ello buscamos las mejores universidades para cada jugador así como la máxima beca de deportiva y/o académica.
Aquí os contamos como es el proceso de obtención de una beca de fútbol en una universidad americana, de esta primera parte el futbolista tiene que trabajar en obtener su máximo nivel y rendimiento académico y deportivo:
- Conseguir el máximo nivel de fútbol posible: Cuanto mayor sea el nivel de fútbol, mayores posibilidades de conseguir une beca de fútbol va a tener. Además mayor abanico de opciones va a tener disponible para elegir entre ellas. Es importante trabajar en tener el mejor material de videos con tiempo suficiente en muchos partidos para tener las mejores apariciones posibles.
- Conseguir el máximo nivel académico posible: Es muy importante centrarse en los estudios para poder alcanzar el máximo nivel académico. De esta forma podremos tener más opciones disponibles e incluso, obtener becas académicas y reducir el coste anual. Una buena preparación con tiempo de los exámenes de TOEFL y SAT es fundamental.
De la segunda parte del proceso nos encargamos en Global College USA. Es muy importante contactar con Global College USA con tiempo de antelación y comenzar a preparar el proceso con tiempo, de esta manera aumentaremos nuestras posibilidades de conseguir una beca de futbol en Estados Unidos y tendremos más opciones disponibles entre las que poder elegir. Recomendamos comenzar el proceso entre 1 y 2 años de anterioridad a la fecha de inicio en USA.
Nuestro proceso comienza con un análisis gratuito personalizado del futbolista y sus posibilidades de beca de futbol en Estados Unidos según el nivel de futbol, académico y expectativas del deportista y su familia. Desde Global College USA realizamos esta evaluación gratuita sin ningún compromiso y nos comunicamos con el futbolista y la familia para explicarles las posibilidades reales. Una vez la familia quiere comenzar el proceso nos encargamos de los siguientes pasos:
-
Estudiamos el caso individual de cada futbolista, nivel de futbol, nivel académico y preferencias en cuanto a universidad. Y buscamos las opciones que mejor se adapten a vuestras preferencias y perfil deportivo, académico y económico. Hablamos con la familia y estudiamos lo que buscan para ofrecerles las mejores opciones que se adapten a los requisitos de la familia.
-
Creamos una hoja ruta personal para el caso de cada futbolista, en esta hoja ruta planificamos con la familia los pasos a seguir, fechas de exámenes, preparaciones de estos exámenes (dependiendo del enfoque de la liga) así como objetivos a corto, medio y largo plazo del proceso.
-
Ofrecemos soporte para los registros de los exámenes de SAT y TOEFL.
-
Ofrecemos soporte en la creación del video deportivo con consejos y guía para conseguir un buen video, es muy importante el video ya que en base a ello reclutarán a los jugadores. Nosotros nos encargamos de la edición final del video del futbolista.
- Con el video final en mano creamos un perfil académico y deportivo del futbolista con el que contactar a los entrenadores de fútbol universitarios.
- Comenzamos a contactar con universidades que se adapten al perfil y preferencias del futbolista y de su familia. Trabajamos con todas las universidades de Estados Unidos, de todos los estados que se correspondan con el perfil del deportista.
- Negociamos con cada entrenador o universidad para obtener la máxima beca y mejores condiciones posibles.
- Presentamos un informe con varias opciones con tiempo suficiente para tomar la decisión, en el informe incluimos información como: nombre de la universidad, localización, tamaño, nivel académico, nivel de futbol, precio sin beca, cantidad de beca, precio a pagar anual.
-
Ofrecemos varias opciones dentro del presupuesto. Siempre ofreceremos varias alternativas para que las familias puedan elegir entre ellas. Seguimos trabajando buscando opciones hasta que la familia no cree que es la opción ideal.
- Ayudamos al deportista y su familia en la elección de la universidad, aconsejamos y orientamos pero la decisión final es de la familia.
- Tramitamos la firma de la oferta final de la universidad con la que se quiera comprometer el deportista.
- Realizamos el procedimiento de elegibilidad de las liga universitaria en la que compite la universidad (NCAA, NAIA, NJCAA).
- Realizamos el proceso de admisión con la universidad elegida (envío de notas, envío de exámenes SAT y TOEFL, papeleo de admisiones…)
- Dejamos listo los planes de comidas y alojamiento del deportista.
- Nos encargamos de la obtención de seguro médico en USA.
- Nos encargamos de la tramitación del visado de estudiante para USA con cada deportista.
- Organizamos los vuelos y la llegada del deportista para que tenga a alguien recogiéndole.
-
Ayudamos en la llegada a la universidad con consejos y ayuda en dudas (envío de dinero, tarjetas bancarias, preguntas a la primera llegada en USA)
- Ayudamos en la obtención de trabajos universitarios dentro de la universidad.
- Contamos con un soporte durante toda la estancia del futbolista en Estados Unidos para cualquier cosa que necesite, cambios de universidad, preguntas o dudas o papeleos necesarios. Todo sin NINGUN coste extra.
- Cuando los chicos están en 3,4 año de universidad, a los interesados les ofrecemos un curso en una universidad inglesa que les prepara para el mundo laboral y les ayuda a conseguir ofertas de trabajo.




